Por Bernardo Moreno
Un excolaborador de Televisa ha filtrado 5 terabytes de información a Aristegui Noticias, revelando la existencia de una operación clandestina llamada “Palomar” que lleva a cabo Televisa para apuntalar sus intereses económicos y políticos. Germán Gómez García trabajaba como colaborador en esta operación, manejada por el Vicepresidente de la Oficina de Información a la Presidencia de Grupo Televisa.
La operación “Palomar” es una operación encubierta y clandestina (BlackOp) que utiliza técnicas de manipulación y desprestigio para influir en la opinión pública y atacar a competidores. En colaboración con la empresa Metrics, dedicada a la ciencia de datos, la tecnología avanzada y la inteligencia estratégica, Televisa implementa campañas de desprestigio, crea noticias falsas, videos falsos y manipula contenidos. También utiliza ejércitos de bots y perfiles falsos en redes sociales para manipular la opinión pública y posicionar temas y personas.

La filtración ha revelado varios casos específicos en los que se utilizó la operación “Palomar”, incluyendo:
1. Campaña negra contra Carlos Slim, principal competidor de Televisa en multimedia.
2. Posicionamiento del ministro Saldívar para la presidencia de la Suprema Corte.
3. Caso Westhill: supuestas denuncias de abuso sexual a menores por parte del hijo de un magistrado en una escuela, con la finalidad de dañar la imagen de Jorge Camero Ocampo, quien en su momento revisaba amparos en contra de la construcción del aeropuerto de Santa Lucía.
4. Campañas de desprestigio contra Carlos Salinas Pliego, principal competidor de Televisa en televisión.
5. Propagación de noticias falsas con ayuda de bots y creación de contenidos golpeando mediáticamente a Carmen Aristegui.
Javier Tejado Dondé es el encargado de la operación “Palomar” y Vicepresidente de la Oficina de Información a la Presidencia de Grupo Televisa. Además de su alto cargo en comunicación e información del emporio, Tejado Dondé tiene una columna de opinión en el periódico El Universal y ha trabajado como asesor en comunicación para el INE.
La filtración de TelevisaLeaks se suma a una serie de escándalos recientes que han revelado prácticas cuestionables por parte de gobiernos y medios de comunicación. Algunos ejemplos incluyen GuacamayaLeaks, PanamaPapers, WikiLeaks y las revelaciones de Snowden. Estos escándalos han generado debates sobre la libertad de expresión, la privacidad y la transparencia.
La filtración de TelevisaLeaks podría tener consecuencias importantes para Televisa y sus aliados en los medios de comunicación. Es importante estar atentos a estos desarrollos y sus posibles consecuencias. Próximamente, habrá un careo en vivo entre Javier Tejado Dondé, Germán Gómez García y Carmen Aristegui.
La operación “Palomar” me recuerda a la película polaca “Hater”, que muestra una empresa que utiliza tácticas similares para manipular la opinión pública y atacar a sus competidores. Es fundamental que los ciudadanos estén informados y sean críticos con la información que reciben, especialmente en un momento en que la manipulación y la desinformación son cada vez más comunes.