Por Bernardo Moreno
Recientemente vimos uno de los traspasos más extraños en la liga de basquetbol profesional de mayor importante en el planeta, la NBA: el traspaso de Luka Doncic a los Lakers por Anthony Davis. Apenas el año pasado Luka Doncic llevó a los Dallas Mavs a una final, registrando números impresionantes en los playoffs: 28.9 puntos, 9.5 rebotes y 8.1 asistencias. Es considerado uno de los cinco mejores jugadores de la liga. Sin duda, el jugador franquicia de los Mavs. ¿Por qué hacer este traspaso? Es cierto que su defensa no es una de sus fortalezas, es cierto que no está en su mejor forma física, es cierto que parece llevar un estilo de vida relajado, fuma y bebe. Pero, también es cierto que es uno de esos poco jugadores a los que se les puede llamar generacional. ¿No es cierto?
Anthony “de vidrio” Davis es un gran jugador, es el mejor defensivo de la liga cuando quiere. Jugó un papel clave en la conquista del campeonato de los Lakers en 2020, junto a Lebron James. Ese campeonato que se disputó durante la pandemia, en la “burbuja” creada por Disney para el torneo de playoffs en Orlando. Actualmente con 31 años y un largo historial de lesiones. De hecho –haciéndole honor a su sobrenombre-, se lesionó en su debut con los Mavs. Por otro lado, Luka, de 26 años, ha tenido un impacto inmediato en el juego de los Lakers y se han convertido en uno de los candidatos a ganar el título de la liga.
Los responsables de esta operación fueron Rob Palinka gerente general de Lakers y Nico Harrison su homólogo en los Mavs. Al parecer la operación fue bastante sencilla; un intercambio que beneficia a ambos equipos. No hay comparación entre estos dos jugadores. Nico Harrison fue contratado como gerente general de los Dallas Mavs en el verano del 2021, trabajó durante aproximadamente veinte años en Nike, donde llegó a ocupar el cargo de vicepresidente de operaciones de baloncesto, trabajando con varias estrellas del deporte ráfaga. Consiguió contratar a varios jugadores destacados como Kyrie Irving, inmejorable anotador, A Daniel Gafford, un ala pivot y “PJ” Washingtone, jugadores que complementan bien al equipo gracias a su naturaleza defensiva. Ese mismo verano Jason Kidd fue ascendido a entrenador en jefe. Se trataba de un proyecto fresco y desenfadado, con un propietario comprometido como Mark Cuban. Catapultaron a los Mavs a la final el año pasado. Pero todo cambió cuando la familia Adelson adquirió al equipo.

La familia Adelson ha amasado su fortuna gracias a sus hoteles y casinos en Nevada, especialmente en Las Vegas. La NBA ha mencionado que en caso de expansión una de las ciudades candidatas sería Las Vagas, conocida como “la ciudad del pecado”. Los Adelson han adquirido la mayoría de los Mavs y están estableciendo una fuerte presencia en Texas. Además, están presionando a congresistas estatales para que relajen las leyes del estado y permitan negocios relacionados con casinos.
La audiencia de la NBA ha disminuido un 48% desde 2012, mientras que otras ligas están alcanzando récords de audiencia. Algunas de las razones que citan para explicar esta disminución son: el descanso frecuente de las súper estrellas, el exceso de tiros de tres, las reglas que benefician al ataque y la poca defensa; la casi inexistente presencia en la pintura y la falta de fisicalidad. Además, los cinco mejores jugadores actuales no son estadounidenses: Nikola Jokic, Luka Doncic, Shei Gilgeous-Alexander, Giannis Antetokounmpo y Victor Webanyama. Esto podría ser una razón por la que la afición norteamericana no se siente tan conectada con ellos.Por lo tanto, parece un gran beneficio para la liga, que el equipo más reconocido de la NBA, los Lakers haya contratado a Luka junto Lebron, con la esperanza de detener la tendencia a la baja de la audiencia. Por otro lado, los Mavs evitan tener que ofrecerle a Luka un contrato máximo de alrededor de 345 millones de dólares por cinco años, que habría sido su derecho la próxima temporada. Por eso el secreto, nadie se enteró hasta que todo estaba hecho. Las caras de decepción de Jason Kidd y de Luka Doncic en sus respectivas ruedas de prensa después del anuncio lo confirman.